El Lehendakari anuncia la convocatoria de elecciones /Argazkia: irekia
lunes, 10 de febrero de 2020
El Decreto de disolución y convocatoria se firmará mañana 11 de febrero
El Gobierno Vasco ha celebrado esta mañana una reunión extraordinaria en la que el Lehendakari ha anunciado a los consejeros y consejeras su intención de disolver el Parlamento Vasco y convocar elecciones.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno Iñigo Urkullu ha comparecido en Lehendakaritza ante los medios de comunicación para dar a conocer las razones que le han impulsado a realizar en este momento la convocatoria de elecciones al Parlamento Vasco.
En su comparecencia ha afirmado que "tras realizar un análisis compartido y en profundidad de la situación que vivimos he tomado la decisión de convocar Elecciones Vascas el próximo día 5 de abril".
En su intervención se ha referido a las razones que le han conducido a tomar esta decisión, colocando en primer lugar el clima electoral que se ha instalado en Euskadi señalando que "hemos comprobado que la dinámica iniciada en el Parlamento Vasco va a hacer muy difícil avanzar en la aprobación de los proyectos o proposiciones de ley que se encuentran en tramitación. Son 29 iniciativas y es improbable que la gran mayoría de ellas puedan aprobarse en los meses que restan de legislatura".
A continuación ha planteado que esta decisión se adopta en beneficio de la sociedad vasca pues así "ahorramos a la ciudadanía una campaña electoral permanente a lo largo de los ocho próximos meses y la reducimos a solo dos. Euskadi gana tiempo para adoptar, desde la certidumbre y el consenso, las decisiones que permitan responder a los retos estratégicos de futuro que tiene que abordar en los próximos años".
Más adelante ha destacado que "a partir del día 5 de abril se inicia una nueva etapa. Esto nos va a permitir alinear el Programa y la gestión del Gobierno a la realidad institucional de los Ayuntamientos y Diputaciones recientemente constituidos, al Gobierno español que acaba de ponerse en marcha y, también, a la nueva etapa iniciada en Europa".
En opinión de Iñigo Urkullu, "el nuevo Gobierno que se constituya tras el 5 de abril, podrá estar en marcha antes del verano. De esta forma podrá aprobar las directrices económico-presupuestarias de cara al ejercicio 2021 desde una posición de mayor certidumbre y estabilidad. Convocar ahora las Elecciones supone en la práctica ganar medio año".
En este sentido h querido subrayar que "a partir de este momento, la sociedad vasca puede tener la garantía y seguridad de que el Gobierno va a seguir trabajando con absoluta normalidad, tanto ahora como cuando se encuentre en funciones. El Presupuesto del presente año está aprobado y en ejecución. El cumplimiento de las iniciativas del Programa de Gobierno, así como la negociación de las transferencias pendientes, se van a seguir manteniendo con el mismo nivel de exigencia y rigor que hasta la fecha".
Finalmente ha afirmado que "la convocatoria electoral va a permitir que el nuevo Gobierno que salga de las urnas, afronte con certidumbre y fortaleza, los tres retos estratégicos que la sociedad vasca tiene por delante: Reto tecnológico; Reto energético y climático; y Reto demográfico-social. En solo dos meses la ciudadanía vasca decidirá la orientación de esta nueva etapa para Euskadi".